ACERCA DE EMPODÉRATE
El Programa de Salud LGBTQ es la estrategia de La Clinica del Pueblo para combatir el estigma y la discriminación basados en la identidad de género y/o la orientación sexual.
Los Centros Empoderate surgen de la historia de la Clinica de lucha contra la epidemia del VIH en la comunidad Latina con la creación de programas que estuvieran pensados en que la comunidad contara con espacios seguros donde encontrar apoyo que les permitieran empoderarse y empoderar a la comunidad.
Como parte del Departamento de Acción Comunitaria en Salud de La Clínica del Pueblo, el Centro Empodérate ofrece: información, recursos y acceso a servicios sociales y de apoyo para que puedas cuidar de tu salud en un ambiente amigable y seguro. En el Centro Empoderate puedes acceder a grupos de liderazgo, consejería individual, pruebas de VIH y otras ITS, navegación a servicios médicos y sociales, talleres educativos, actividades recreativas, grupos educativos y de apoyo y una gran variedad de eventos comunitarios.
¡Visítanos, todos nuestros servicios son gratuitos, confidenciales y en tu idioma!
Juntos construimos una comunidad latina saludable a través de servicios de salud culturalmente apropiados, dirigidos a aquellos que más los necesitan.
NUESTRO ORGULLOSO STAFF

ALE MOZ
Educadora en Salud y Navegadora del Programa de Salud LGBTQ
Acerca de ella
Nombre: Ale Moz
Pronombre: Ella
País de nacimiento: El Salvador
¿Por qué decidiste trabajar en Empodérate? Elegí trabajar en Empoderate porque me sentí identificada desde la primera vez que visité el programa.
¿Algo interesante de ti que la gente no sepa? Hablo un poco de Alemán
Número telefónico del trabajo: (202)-321-7507

FREDY FERRUFINO
Coordinador del Programa de Salud LGBTQ
Acerca de él
Nombre: Fredy Ferrufino
Pronombre: Él
País de nacimiento: Honduras
¿Por qué decidiste trabajar en Empodérate? Elegí trabajar en Empoderate porque me encanta ayudar, entender y aprender de la gente, especialmente dentro de la comunidad latina. Creo en la misión del programa. Creo que Empoderate es el mejor lugar para trabajar para mi, ya que nos enfocamos en proporcionar educación y servicios de salud sexual a la comunidad LGBTQ+ latina y otros grupos que son considerados minorías en el area del DMV.
¿Algo interesante de ti que la gente no sepa? Un hecho interesante sobre mí es que me encanta bailar y construir cosas nuevas con mis amigos.
Número telefónico del trabajo: (202) 870-6615

JEFFRY LEMUS
Trabajador de Salud Comunitario
Acerca de él
Nombre: Jeffry Lemus
Pronombre: Él
País de nacimiento: El Salvador
¿Por qué decidiste trabajar en Empodérate? Porque puedo ayudar a otras personas, especialmente a las personas LGBTQ Latinx. Como inmigrante, conozco la lucha y lo difícil que es cuando las personas se acaba de mudar a los Estados Unidos, tienen que enfrentar muchas barreras para acceder a la atención médica, la alimentación, la vivienda, el trabajo y la educación. No saben el idioma, por lo tanto, será difícil acceder a estos servicios. El simple hecho de ayudar a las personas a programar una cita para servicios médicos o sociales o ayudarles con la interpretación del Inglés al Español, te hace sentir la satisfacción que viene al ayudar a otrxs. También me gusta de qué se trata Empodérate, ser un espacio seguro para personas de la comunidad LGBTQ en el área metropolitana de Washington, DC donde pueden ser ellxs mismxs sin sin ser juzgadxs por la manera que se identifican, actúan o visten. Empodérate, es también un lugar donde pueden aprender y debatir sobre temas que son importantes para ellxs y nuestras comunidades.
¿Algo interesante de ti que la gente no sepa? No me gusta el café, Pero me gusta el aroma.
Número telefónico del trabajo: (202) 870-7472

JUAN MANUEL RODRIGUEZ
Gerente del Programa de Salud LGBTQ
Acerca de él
Nombre: Juan Manuel Rodriguez
Pronombre: Él
País de nacimiento: Cuba
¿Por qué decidiste trabajar en Empodérate? Trabajar para ayudar a mi comunidad es una gran parte de mi filosofía personal y estoy emocionado de trabajar para una organización que siente lo mismo. Estoy realmente agradecido de poder venir a trabajar todos los días a un lugar donde sé que no solo son valiosas mis habilidades técnicas, sino también mis filosofías personales.
¿Algo interesante de ti que la gente no sepa? Todavía estoy muy cerca de mis amigos de la escuela secundaria, a pesar de que nos mudamos a diferentes países y vivimos a cientos de millas de distancia.
Número telefónico del trabajo: (202) 507-4803

JOANNA ALEJANDRO
Educadora en Salud y Navegadora del Programa de Salud LGBTQ
Acerca de ella
Nombre: Joanna Alejandro
Pronombre: Ella
País de nacimiento: México
¿Por qué decidiste trabajar en Empodérate? Elegí trabajar en Empoderate porque me apasionan los derechos de los inmigrantes, la salud comunitaria y la equidad en salud. Disfruto ayudando a otros y quería continuar trabajando e impactando a la comunidad Latinx. En Empoderate puedo servir a la comunidad LGBTQ + Latinx y ayudarles a alcanzar metas y abordar sus necesidades.
¿Algo interesante de ti que la gente no sepa? Un hecho interesante sobre mí es que serví como voluntaria del Cuerpo de Paz en Nicaragua. Mientras estuve allí hice muchas amistades duraderas. Lo disfruté tanto que extendí mi servicio y viví allí por aproximadamente cuatro años.
Número telefónico del trabajo: (202)-423-4852

KELLY REYNA
Trabajadora de Salud Comunitario
Acerca de ella
Nombre: Kelly Reyna
Pronombre: Élla
País de nacimiento: Estados Unidos
¿Por qué decidiste trabajar en Empodérate? Me gusta aprender de nuestros clientes y verlos crecer hasta que se convierten en las mejores versiones de sí mismos.
¿Algo interesante de ti que la gente no sepa? Me encanta el café y te! Mis locales favoritos de café y te en DC son Calabash Tea & Tonic, Potter’s House y Tryst.
Número telefónico del trabajo: (202) 923-8529

YESENIA OBANDO
Trabajadora de Salud Comunitario
Acerca de ella
Nombre: Yesenia Obando
Pronombre: Ella
País de nacimiento: Estados Unidos
¿Por qué decidiste trabajar en Empodérate? Elegí trabajar en Empoderate para ayudar a la comunidad tanto como podamos. Me encanta aprender y ampliar mis conocimientos sobre lo que está sucediendo en la comunidad. También, realizar pruebas de VIH en la comunidad me permiten conectar con muchas personas.
¿Algo interesante de ti que la gente no sepa? Yo amo cocinar. Me da vergüenza cocinar frente a la gente, pero cuando estoy sola definitivamente sé cómo preparar un buen plato.
Número telefónico del trabajo: (202)-870-7474
CENTRO DE ACCIÓN COMUNITARIA EN SALUD – LA CASA

(202) 507-4800
3166 Mt Pleasant St. NW, Washington, DC 20010
Lunes a Viernes de 9am a 6pm
EMPODERATE LANGLEY PARK
